Cosas que pasan en la redacción de un diario y son difíciles de explicar. Éramos jóvenes e inmortales. Jugábamos a adivinar a quien le tocaría escribir el obituario del otro. Era una amenaza divertida: impunidad para decir cualquier barbaridad, sin que hubiese chance para reclamos. Siempre pensé que sería él a quien le tocaría emprender esa tarea. Era también...
La expresión “bala de plata” hace referencia a un mito. Una bala fundida de ese metal es la única capaz de dar muerte a hombres lobos y otras criaturas satánicas. El problema es que si se falla el disparo no hay vuelta atrás. Es algo así como una última oportunidad. El monstruo en Argentina es la grave situación económica,...
Algunos adictos suelen decir que apelan a las drogas porque necesitan anestesiar sentimientos o sensaciones dolorosas. Anestesiados, pero no con los mismos fundamentos, aparecen los dirigentes políticos argentinos ante el avance del narcotráfico. Los últimos dos episodios que conmovieron a la opinión pública -el casamiento narco en la localidad de Ibarlucea, cerca de Rosario, con los novios procesados y...
La niña que está en la foto, en brazos de Salvador Allende, se llama Maya. Nació en 1971, un año después de que su abuelo se convirtiera en Presidente de Chile con el frente Unidad Popular. Dos años después, el golpe militar comandado por Augusto Pinochet terminó de manera brutal con la experiencia de poder del socialismo democrático. Allende...
Este fue el segundo año de La Peste. El año en que el virus, que llegó para recordarnos nuestra fragilidad, mató un poco menos pero se extendió mucho más y, para la Navidad, volvió a agitar sus banderas de miedo.
Ese enemigo minúsculo expuso lo mejor y lo peor del ser humano. Las carencias del Sistema Político Mundial y su...
Martín Guzmán habla como un veterano de guerra. Demasiadas batallas en su retaguardia, demasiados cuestionamientos, lo llevan a moverse con la certeza de su soledad. Tal vez por esa razón no pierde la serenidad ante ninguna pregunta. Está convencido de que la única salida para la economía argentina es ordenar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, por más...
La inseguridad es una cuestión pre ideológica. Afecta de manera transversal, aunque afecta más brutal y sistemática a los sectores de menores recursos. Los asesinos y atracadores no les preguntan a sus víctimas a quienes votaron cuando los atacan. En algunas zonas del país (conurbano de Buenos Aires y grandes ciudades de las provincias del centro) revelan que se...
“Yo declaro abierta la temporada de cacería de mapuches y lo solucionamos”.
(Santiago Cúneo, empresario, periodista)
“Son los nuevos terroristas, incendian y tienen en jaque a poblaciones enteras. Reclaman la mitad de la Argentina, indios al ataque”.
(Promoción del programa PPT box en Canal 13)
Dos ejemplos, entre muchos otros, de la renovada instalación del discurso del odio desde los medios de comunicación....
“Si dejas de pelear por tus muertos, más temprano que tarde dejarás de pelear por tus vivos”. La frase fue lanzada al aire de mi adolescencia por Nippur de Lagash, el gran guerrero sumerio creado por Robin Wood. Y al joven que era en esos años le pareció pertinente utilizarla como epígrafe de un poema como si fuera un...
Por unos días el país estuvo en vilo. Una pelea interna en la coalición de gobierno provocó una crisis institucional: durante tres días el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y su vice Cristina Fernández de Kirchner se cruzaron chicanas y amenazas en forma directa o por terceros. Hasta hubo una catarata de insultos expresados (¿en privado?) por la...