La Academia Argentina de Letras (AAL) digitalizó más de 1500 títulos de su Biblioteca Jorge Luis Borges y los puso a disposición del público en su sitio web. El acceso libre permite consultar gratuitamente obras literarias, lingüísticas y críticas, muchas de ellas de difícil acceso físico. El proyecto busca preservar el patrimonio cultural argentino y ampliar el acceso al conocimiento especializado.
El catálogo incluye libros en formato PDF y otros soportes digitales que abarcan diversas áreas de la filología, la literatura hispanoamericana, y la historia de la lengua. La mayoría de los ejemplares forman parte del fondo bibliográfico de la AAL, muchos de ellos únicos o de edición limitada.
Esta iniciativa responde a la necesidad de preservar documentos valiosos frente al deterioro del tiempo y al mismo tiempo facilita el trabajo de investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en temas humanísticos. En un contexto de creciente digitalización, la propuesta también promueve la circulación del conocimiento más allá de los límites físicos de las bibliotecas.
El sitio es de uso sencillo: al ingresar, se despliega una lista con todos los títulos disponibles, que pueden filtrarse por autor o palabra clave. Cada entrada incluye un enlace para ver o descargar el libro en formato digital, junto con información bibliográfica detallada.
La colección puede consultarse mediante un buscador que permite filtrar por autor, título o tema. También están disponibles los metadatos bibliográficos completos y la fuente de digitalización (en muchos casos, la colaboración con Wikimedia Argentina).