martes 22 de abril de 2025
spot_img

Numbeo: una base de datos colaborativa para comparar el costo de vida en el mundo

Numbeo es una plataforma global para comparar el costo de vida entre distintas ciudades del planeta. El sitio reúne información precisa sobre gastos en 12.187 ciudades mediante un sistema de colaboración abierta donde usuarios de todo el mundo aportan sus datos locales.

La plataforma funciona gracias a las contribuciones de 841.429 colaboradores que han ingresado más de 9 millones de precios en el sistema. Los usuarios pueden seleccionar cualquier ciudad o país para obtener información detallada sobre el costo de vida, con la posibilidad de filtrar los resultados según sus necesidades específicas.

Una de las funciones más útiles de Numbeo consiste en la comparativa directa entre ciudades. El sistema calcula automáticamente las diferencias porcentuales en diversos rubros. Por ejemplo, Buenos Aires resulta 57,4% más económica que Nueva York sin considerar alquiler, mientras el arriendo en la capital argentina es 86% más bajo que en la metrópoli estadounidense.

Todos los índices del sitio están ajustados con referencia a Nueva York como base 100. Esto facilita las comparaciones, ya que si una ciudad muestra un índice de alquiler de 120, significa que allí se paga en promedio un 20% más que en Nueva York por ese concepto. De manera similar, un índice de 70 indica que los precios son un 30% más bajos que en la ciudad estadounidense.

El sitio web presenta la información clasificada en categorías como restaurantes, mercados, transporte, servicios públicos, deportes, cuidado infantil, ropa y alquiler. En este caso, en Buenos Aires el precio promedio de una comida en un restaurante económico es de 15 dólares, una cerveza importada cuesta 4 dólares, el transporte público por mes sale 16 dólares, entre muchos otros valores para explorar.

Algunos precios en dólares de Buenos Aires medidos en marzo de 2025

Para facilitar la comprensión global, Numbeo permite cambiar la divisa y las unidades de medida según las preferencias del usuario. La plataforma también incluye índices comparativos de calidad de vida, criminalidad, atención médica, contaminación y tráfico para cada localidad.

Para usar todas las funcionalidades es necesario crear una cuenta gratuita que permite guardar comparativas y aportar nuevos datos al sistema. La comunidad activa mantiene la información actualizada, aunque el sitio recomienda tomar los datos como referencia aproximada debido a su naturaleza colaborativa.

Lo último