La perspectiva aérea de las ciudades nos permite entender mejor el espacio que habitamos. José Abásolo es un arquitecto chileno graduado de la Universidad de las Américas (UDLA) que comparte impactantes imágenes satelitales a través de su cuenta de Instagram el_urbanista, donde documenta patrones urbanos sorprendentes que revelan la huella humana sobre el territorio desde un ángulo pocas veces apreciada.

Abásolo además está doctorado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis «El arquitecto como etnógrafo. Prácticas espaciales en Japón, 1917-2018», donde explora las intersecciones entre arquitectura y etnografía. En el proyecto el_urbanista se recopilan y contextualizan imágenes satelitales de diversas fuentes, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la organización espacial de las ciudades y sus patrones de crecimiento.

1. Piazza del Campo, Siena

La histórica plaza italiana con su característica forma y tejados terracota radiando hacia el exterior en un trazado medieval orgánico.

2. Plaza Mayor, Madrid

El contraste entre la geometría rectangular de la plaza central española y las manzanas irregulares de tejados rojizos que conforman el casco histórico.

3. El Cairo, Egipto

El núcleo circular de la plaza Tahrir desde donde irradian siete avenidas principales entre edificaciones de tonos arena y ocre.

4. San Petersburgo, Rusia

La imponente avenida Nevsky como eje central de la ciudad imperial rusa, con sus canales y calles perpendiculares cortando el tejido urbano.

5. Sapporo, Japón

El perfecto sistema de cuadrícula interrumpido por un bosque que atraviesa diagonalmente la planificación urbana japonesa.

6. Torino, Italia

La rigurosa cuadrícula romana de tejados rojizos dividida por la estación central ferroviaria que corta la continuidad urbana.

7. La Barceloneta, Barcelona

El ordenado barrio costero con su característica trama ortogonal de manzanas alineadas paralelamente a la playa mediterránea.

8. La Plata, Argentina

El diseño urbano en cuadrícula verde con diagonales perfectamente planeadas que se intersectan en plazas y parques estratégicamente ubicados.

9. Split, Croacia

El casco histórico amurallado junto al Adriático con sus estrechas callejuelas de tejados rojizos contrastando con el azul intenso del mar.

10. Venecia, Italia

El emblemático Gran Canal serpenteando en forma de S a través del tejido urbano de la ciudad lacustre con sus características embarcaciones.

11. Favela Rocinha, Rio de Janeiro

El denso asentamiento informal que trepa por las laderas del monte Dois Irmãos con viviendas apretadas bajo la sombra del imponente peñasco.

12. Ciudad Prohibida, Beijing

El monumental complejo palaciego imperial con sus patios simétricos rodeado por el denso tejido urbano gris de la capital china.

13. Catedral de Florencia

La cúpula octogonal de Santa María del Fiore dominando el centro histórico con su inconfundible planta de cruz latina y característico mármol blanco, verde y rosado.

14. Delicias, Chihuahua, México

La retícula urbana con avenidas diagonales convergiendo en rotondas y espacios monumentales que articulan la masiva metrópolis.

15. Gran Bazar, Estambul

El tejido de callejones techados del mercado histórico visible como una densa mancha urbana entre las mezquitas de cúpulas plateadas.

16. Dubrovnik, Croacia

La ciudad amurallada junto al Adriático con su compacto trazado de calles y plazas perfectamente conservado desde la época medieval.