Los estilos visuales de las marcas evolucionan constantemente, reflejando las tendencias estéticas de cada época y las capacidades tecnológicas disponibles. Teniendo en mente esta dinámica de transformación, el diseñador Kostya Petrenko ha creado una colección que reimagina las identidades corporativas contemporáneas a través del prisma de la década de 1980. Estas reinterpretaciones capturan la esencia visual de una época donde los ordenadores personales, las consolas de videojuegos y la televisión por cable comenzaban a transformar nuestra relación con la tecnología y el entretenimiento, utilizando una combinación de colores neón, degradados llamativos y geometrías características.
Este ejercicio con un tinte nostálgico nos permite imaginar cómo las marcas que nacieron en la era digital habrían lucido en aquella década formativa para el diseño gráfico. Los logos parecen extraídos de viejos cartuchos de videojuegos, revistas de tecnología y cintas VHS. Aquí podés ver algunos de los mejores trabajos de Kostya que están disponibles en su cuenta de Instagram:
1. Discord
El servicio de comunicación por chat y voz popular entre gamers y comunidades.
2. Instagram Reels
La función de videos cortos de la plataforma social Instagram.
3. Google
El motor de búsqueda más utilizado del mundo con una reinterpretación de toda su interfaz.
4. Duolingo
La aplicación de aprendizaje de idiomas con su característico búho verde.
5. WhatsApp
La aplicación de mensajería instantánea más popular globalmente.
6. Google Play
La tienda de aplicaciones oficial para dispositivos Android.
7. OpenAI
La compañía de investigación en inteligencia artificial creadora de ChatGPT.
8. Steam
La plataforma de distribución digital de videojuegos para PC.
9. Nvidia
El fabricante líder de tarjetas gráficas y tecnologías de inteligencia artificial.
10. Nintendo Switch
La consola híbrida portátil y de sobremesa de Nintendo.
11. Instagram
Un logo con colores planos para red social.
12. Pinterest
La plataforma para descubrir y guardar ideas visuales e inspiración.
13. PlayStation
La consola más exitosa y famosa de la historia.
14. Illustrator
El software de diseño vectorial de Adobe.
15. Microsoft
La empresa de software y tecnología fundada por Bill Gates.
16. Uber
La plataforma global de transporte con conductores particulares.
17. YouTube
La plataforma de videos online más grande del mundo.
18. Spotify
El servicio de streaming de música más popular globalmente.
19. Netflix
El servicio de streaming de películas y series líder en el mercado.