Un ambicioso movimiento artístico busca conectar creativos de cada rincón del planeta para demostrar que el arte es el único lenguaje verdaderamente universal. El Proyecto 195, lanzado por la plataforma 13AM Studio, pretende reunir a un artista de cada país reconocido por las Naciones Unidas.
George Ripton, fundador de 13AM Studio, explica: «El arte es la forma más pura de conexión: cruza fronteras, culturas e idiomas. El Proyecto 195 no se trata solo de números, sino de demostrar que la creatividad puede unirnos de maneras que nada más puede lograr».
Desde su lanzamiento el 17 de febrero, creativos de 79 nacionalidades ya se han sumado a esta iniciativa que continuará hasta el 31 de agosto. Las obras serán exhibidas tanto en línea como en exposiciones físicas y eventos globales.
«No estamos simplemente contando países, estamos cambiando la forma en que se ve el mundo creativo», afirma Ripton. «El talento es universal, pero la oportunidad y el acceso no lo son. Este movimiento se trata de derribar barreras y dar a cada artista, en todas partes, un lugar en la mesa».
«En una era donde el mundo se siente cada vez más dividido, la creatividad sigue siendo una de las pocas fuerzas capaces de unir culturas», concluye Ripton.
A continuación, algunas de las obras que ya participan del proyecto:
Rolands Zilvinskis, de Letonia, es un artista 3D independiente y diseñador actualmente radicado en Dubái.
2. Jean Quarcoopome (Ghana)
Jean Quarcoopome es un director artístico y diseñador gráfico ghanés autodidacta que trabaja con el programa de diseño online Canva Pro.
3. Anttoni Salminen (Finlandia)
Anttoni Salminen es un artista digital finlandés, fotógrafo y «manipulador fotográfico».
4. Jose Elgueta (Chile)
Jose Elgueta es un artista gráfico radicado en Santiago, Chile, especializado en arte digital, bellas artes y muralismo.
5. Anwar Mostafa (Egipto)
Anwar Mostafa es un artista digital egipcio.
6. Camila Rogelis (Colombia)
Camila Rogelis es una directora artística y diseñadora gráfica colombiana que estudió en Shillington en Londres.
7. Thallison Diniz (Brasil)
Thallison Diniz es un artista visual brasileño, ilustrador y diseñador gráfico cuyo trabajo se caracteriza por colores vibrantes, gráficos audaces y narración expresiva.
8. Mentalink (España)
«Me gusta hacer experimentos gráficos, jugar con efectos geométricos y usar colores brillantes», dice el artista e ilustrador español Mentalink, que vive en Valencia.
9. Divin Creador (Rusia/Kazajistán)
«Me gusta hacer experimentos gráficos, jugar con efectos geométricos y usar colores brillantes», dice Divin Creador, un artista ruso/kazajo.
10. Waigwe Gichuhi (Kenia)
Waigwe Gichuhi es un diseñador creativo e ilustrador de Nairobi, Kenia.