martes 15 de abril de 2025
spot_img

Revolución de los sentidos: el dispositivo que lleva el gusto a la realidad virtual

¿Alguna vez te imaginaste saborear la comida de tus videojuegos favoritos? Esa torta que tu personaje devora o la poción mágica que bebe podrían llegar pronto a tu paladar gracias a una nueva tecnología revolucionaria. Un nuevo aparato revoluciona la tecnología de realidad virtual al permitir saborear elementos del mundo digital a través de combinaciones químicas programadas para simular distintos alimentos.

La realidad virtual alcanzó niveles impresionantes en términos visuales y auditivos, mientras que el tacto y el olfato comenzaron a integrarse en experiencias inmersivas. Ahora, un dispositivo llamado e-Taste, desarrollado por investigadores de la Universidad de Ohio, aborda el último sentido pendiente: el gusto.

Digitalizar el sabor supone un desafío enorme por su naturaleza subjetiva. Cada persona percibe los sabores de manera diferente y las sensaciones cambian incluso durante una misma comida. A pesar de estas dificultades, investigadores desarrollaron una solución innovadora capaz de simular la experiencia gustativa directamente en la boca del usuario.

A diferencia de investigaciones previas que utilizaban señales eléctricas o térmicas, esta tecnología desarrollada por la Universidad Estatal de Ohio introduce directamente compuestos químicos en la boca. El dispositivo descompone los cinco sabores básicos en químicos asociados: glucosa para lo dulce, sal para lo salado, ácido cítrico para lo ácido, cloruro de magnesio para lo amargo y glutamato para el umami.

Estos químicos se almacenan en cápsulas dentro del aparato y se liberan en diferentes combinaciones y concentraciones para simular distintos alimentos. Por ejemplo, un jugo de frutas podría ser dos partes dulces por tres partes ácidas, mientras que un pollo asado sería dos partes de umami por una parte de sal.

Los resultados son variables. En pruebas iniciales, los participantes reconocieron bien la limonada y el pastel virtuales, pero tendieron a confundir los sabores de huevo frito, sopa de pescado y café. Los investigadores planean mejorar el e-Taste con más compuestos químicos para recreaciones más realistas.

Esta tecnología abre posibilidades para experiencias inmersivas en videojuegos, donde los usuarios podrían probar los alimentos que sus personajes consumen en el mundo virtual, desde los hongos de cierto fontanero italiano hasta las pociones de juegos de rol.

Vía

Lo último