Cada día vemos los diseños que identifican a las grandes marcas decenas de veces y seríamos capaces de reconocerlos en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero ¿cuánto recordamos de ellos con precisión? Un estudio realizado por Signs.com con 156 estadounidenses reveló que la mayoría de las personas no puede recordarlos con exactitud. La investigación, que demandó 80 horas de trabajo, pidió a los participantes dibujar de memoria diez logos icónicos, incluyendo Apple, Adidas y Starbucks.
El logo mejor recordado fue el de IKEA, con un 30% de dibujos casi perfectos, seguido por Target (25%) y Apple (20%). En el otro extremo de la tabla, Starbucks obtuvo los peores resultados: solo el 6% logró recrear correctamente su característica sirena de dos colas. La complejidad del diseño resultó determinante: cuantos más elementos tiene un logo, más difícil es recordarlo con precisión.
El estudio también reveló que la edad es un factor importante. Los más jóvenes reprodujeron los logos con mayor exactitud, especialmente en los casos de 7-Eleven, Burger King y Adidas. La única excepción fue Walmart, donde no hubo diferencias significativas entre grupos etarios. Sin embargo, la confianza en la precisión de los dibujos se mantuvo constante en todas las edades.
Asimismo, un dato saliente fue que los participantes mostraron una marcada tendencia a sobreestimar sus habilidades y su memoria. Mientras ellos calificaron la precisión de sus dibujos con un promedio de 5,3 sobre 10, un panel independiente de profesionales del diseño y la publicidad les otorgó apenas 3,8 puntos. Target fue el caso más notable (debido seguramente a la simplicidad de su diseño): los participantes evaluaron sus dibujos con 7,6 puntos cuando en realidad merecían 5,1.
La confusión de Burger King
Burger King fue un caso particular, donde el 21% de los participantes incluyó una corona en sus dibujos, a pesar de que el logo actual no la tiene desde 1969. Los investigadores sugieren que esto se debe a que las personas confunden elementos de la publicidad de la marca, como el personaje del «Rey», con el logo oficial.
La recolección de dibujos de Burger King muestra cómo la memoria puede jugar malas pasadas: algunos participantes dibujaron versiones que combinaban elementos de distintas épocas, mientras que otros crearon diseños completamente nuevos basados en sus recuerdos imprecisos.
El caso Adidas
Otro ejemplo interesante fue Adidas. Solo el 12% logró dibujar el logo casi perfecto, y un 11% incluyó cuatro o más rayas cuando el logo solo tiene tres. Además, el 21% escribió la marca con mayúscula inicial cuando en realidad va todo en minúsculas.
Como se observa en la imagen, muchos participantes confundieron el logo actual con el diseño «trébol» que la marca utilizó en el pasado y que aún aparece en algunos productos. El 12% dibujó esta versión antigua, demostrando cómo los cambios en la identidad visual de una marca pueden generar confusión en la memoria colectiva.
La explicación científica
Esta dificultad para recordar símbolos tan ubicuos se debe a lo que los expertos llaman «amnesia por falta de atención»: vemos estos logos tan seguido que no necesitamos memorizarlos con precisión para reconocerlos. Como explicaba Sherlock Holmes, «vemos, pero no observamos».
El fenómeno no está relacionado con la frecuencia de interacción con las marcas. El estudio demostró que incluso las personas que utilizaban productos de estas empresas regularmente tenían dificultades para reproducir sus logos con exactitud. Esta revelación sugiere que nuestro cerebro almacena apenas los elementos necesarios para reconocer una marca, sin prestar atención a los detalles específicos del diseño.
Para poner a prueba esta teoría, los investigadores proponen un ejercicio simple: ¿de qué color es la segunda letra del logo de Google? La respuesta demuestra que incluso los símbolos más familiares pueden esconder detalles que vemos a diario pero no registramos conscientemente.
Poné tu memoria a prueba
Para aquellos que quieran comprobar qué tan bien recuerdan los logos de las marcas más famosas, existe un juego en línea creado por Neal Agarwal. En «Logos from Memory», los usuarios pueden intentar dibujar diferentes logos y obtener un puntaje basado en la precisión de sus trazos. La herramienta, disponible en neal.fun/logos-from-memory, permite no solo poner a prueba la memoria visual sino también comparar los resultados con los de otros participantes, demostrando que recordar estos símbolos cotidianos es más difícil de lo que parece.