domingo 6 de abril de 2025
spot_img

Los consultorios médicos con Inteligencia Artificial que podrían cambiar la medicina para siempre

Existen pocas cosas más frustrantes que llamar por teléfono para pedir un turno médico y que nos ofrezcan una cita para dentro de 3 meses. Ya sea por escasez de profesionales médicos o por limitaciones económicas, la accesibilidad a la atención sanitaria es un reto mundial. Una startup llamada Forward cree que una solución es ofrecer a la gente una opción de autoservicio, y por eso presentó el CarePod, que denomina «el primer consultorio médico del mundo con IA». CarePod ofrecerá herramientas de diagnóstico basadas en IA para la atención preventiva y el seguimiento en una unidad autónoma de autoservicio.

Los pacientes entran, se registran con una aplicación y obtienen acceso a mediciones de constantes vitales, escáneres biométricos corporales y análisis de sangre, con opciones de detección adicionales. Según Forward, sus aplicaciones de salud pueden ayudar a las personas a tratar diversas enfermedades, como la diabetes, la hipertensión, la depresión y la ansiedad.

odos los datos recogidos durante la visita de un paciente se transmiten a la plataforma de atención de Forward, que utiliza una combinación de IA y personal médico humano para supervisar continuamente la respuesta al tratamiento, identificar los riesgos de enfermedad y evaluar la salud de sus usuarios.

Los pods se colocarán en espacios públicos como centros comerciales, gimnasios y oficinas. Con un ambicioso plan para duplicar su presencia en 2024, Forward se está centrando en las principales zonas urbanas como San Francisco, Nueva York, Chicago y Filadelfia para su despliegue inicial. La empresa recaudó 100 millones de dólares en capital de crecimiento para fabricar y desplegar sus CarePods, y el servicio funcionará con un modelo de afiliación, a partir de 99 dólares al mes.

Resulta evidente que conceptos como el CarePod no podrán sustituir a los médicos humanos ni a las visitas en persona, pero su enfoque en la prevención y el seguimiento podría aliviar sustancialmente la presión sobre la atención primaria.

Este es el video oficial del anuncio de los CarePods:

Lo último