LO MEJOR DE LOS MEDIOS – Edición Nº 7087

🇦🇷 Argentina
Cada sector opera dentro de un marco legal propio, pero los especialistas advierten que hay diferentes instrumentos a los que puede acudir el próximo Gobierno para avanzar con su objetivo
Juan Schiaretti logró lo que buscaba: impedir el triunfo de Sergio Massa a pesar de que su fuerza política se había volcado a apoyarlo. Pases de factura, las afinidades con Milei y el futuro de Córdoba con su nuevo gobernador, Martín Llaryora.
🌎Mundo
A pesar del drástico cambio de rumbo en Argentina, la mayor parte de América Latina cuenta con gobiernos que se definen como de izquierda. También se evidencia una clara polarización en el espectro político, a excepción de aquellos gobernantes que se presentan como de centro o que evitan asociarse —al menos de manera abierta o clara— con la derecha o la izquierda, como es el caso de El Salvador, Panamá y República Dominicana. Además de estos tres países, México, Venezuela y Uruguay también celebrarán elecciones para designar a sus jefes de Estado en 2024.
¿Qué se ha acordado? ¿Por qué se ha llegado a un pacto ahora? ¿Cuántos rehenes serán liberados y qué ocurrirá después? Esto es lo que sabemos sobre el acuerdo para una tregua de cuatro días
💡Ciencia y Tecnología
La destitución abrupta de Sam Altman y su sorprendente regreso revelaron las profundas divisiones en el sector.
El cultivo del café podría complicarse por condiciones climáticas adversas, provocando menos zonas de cultivo adecuadas y una producción más baja. ¿Tendremos que prescindir de este producto en el futuro?
🎭Show y Cultura
Hacer periodismo político pide ser tenaz, sagaz, falso, calculador, chismoso, pero intachable. ¿Quién puede?
Los medios de comunicación lo han visto claro, para llegar a las audiencias jóvenes hay que estar en las redes sociales y en este momento (no sabemos qué red social nos atrapará mañana), eso implica conquistar TikTok. La prueba es que muchos medios tradicionales han lanzado cuentas en esta red social. La base de datos Mapping Journalism on Social Platforms registra en su última actualización de mayo de 2023 más de 800 cuentas de TikTok de medios de comunicación.
😺Lo mejor de las redes
A falta de medios que se ocupen de contrastar las afirmaciones de nuevo presidente y sus futuros funcionarios, en Twitter se las desmienten con datos. Dos ejemplos: la «obra pública a la chilena» y el porcentaje de votos obtenido en el balotaje. Suman, como siempre, los aportes al tuit que hacen otros usuarios
¿No existe? Bueno, lo creamos
🇵🇪Fujimori 1990 = 62.38% (+6.69)
🇵🇪Fujimori 2000 = 74.33% (+18.64)
🇧🇷Lula 2002 = 61.27% (+5.58)
🇧🇷Lula 2006 = 60.83% (+5.14)
🇧🇷Dilma 2010 = 56.05% (+0.36%)
🇨🇴Santos 2010 = 69.13% (+13.44)
🇺🇾Vázquez 2014 = 56.50% (+0.81)
🇨🇱Boric 2021 = 55.87% (+0.18) t.co/b6PTFu7gWY— Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ (@FEscrutinio) November 22, 2023
Tomer Ullman creo con Lego una serie de postales de la historia de la psicología cognitiva: del perro de Pavlov al experimento de Milgram. El problema es que lo subió a la red Bluesky, a la que poca gente tiene acceso
¡Hasta mañana!